E-commerce solidario: no solo venta de productos
En myDonor®, hemos apostado por convertir la tienda solidaria de la entidad en un website que permite personalizar el proceso donativo, con tu propio carrito de la compra.
En myDonor®, hemos apostado por convertir la tienda solidaria de la entidad en un website que permite personalizar el proceso donativo, con tu propio carrito de la compra.
El 5 de mayo, llega GivingTuesdayNow, un día mundial en respuesta a la crisis sanitaria causada por el Covid-19. Es un día que tiene el objetivo de unir ONLs, empresas, particulares, etc en una comunidad global y de agradecer y promover la participación ciudadana en el sector no lucrativo.
En myDonor® hemos desarrollado todas las herramientas para garantizar la gestión integral y transparente de los apadrinamientos.
«Un CRM es una inversión en tu ONG porque es una herramienta clave para aumentar monto y frecuencia de las donaciones y estrechar las relaciones con la base social»
Dado el interés mostrado por muchas entidades por nuestras píldoras formativas y por el seminario que hemos realizado en octubre del pasado año, hemos decidido ofrecer otro seminario gratuito para el jueves 13 de febrero de 2020, en Impact Hub Madrid Alameda
Hemos decidido ofrecer también un back-end para que el cliente pueda gestionar y configurar los contenidos de su Landing.
Hemos decidido ofrecer una jornada de formación gratuita, encontrando a todas aquellas organizaciones que estén interesadas en mejorar sus técnicas de captación.
El 14 de septiembre de 2019 entra en vigor en toda Europa este sistema de seguridad sobre las transacciones online. En base a la normativa PSD2, la SCA va a ser obligatoria para muchos pagos online y a requerir es un nivel más de autenticación para los pagos digitales.
Por su propia estructura, la Blockchain proporciona transparencia y seguridad sobre la inmutabilidad del dato. Por esta razón, hemos decidido utilizar esta herramienta como solución a la trazabilidad de las donaciones.
La Asociación Parkinson Madrid es una entidad sin ánimo de lucro de carácter privado formada por más de 2.000 socios y constituida en mayo de 1994 para atender, orientar, formar e informar a personas afectadas, sus familiares y/o cuidadores, profesionales y sociedad en general sobre todo lo referente a la enfermedad de Parkinson.